
Disponibilizamos los enlaces de las clases impartidas en el Centro Espirita Léon Denis. Nuestros estudios, al alcance de su conocimiento, a cualquier hora o lugar.
Estudio De Las Obras Básicas

- Presentación de la Obra
- Allan Kardec, el Educador y el Codificador
- Introducción – (Clase 3 hasta Clase 15)
Las clases están organizadas en diversos ítems que abordan términos específicos, su importancia y significados. Se exploran los conceptos y condiciones que dieron origen al espiritismo, así como los primeros fenómenos inteligentes y el método de estudio profundo de estos fenómenos y sus raíces.
Se analiza el concepto de médium y se detallan los principales aspectos de la doctrina espírita. También se examina la naturaleza de los espíritus, sus características y cualidades, así como los lenguajes y formas de comunicación que emplean.
Además, se incluyen análisis y reflexiones sobre objeciones racionales. Se aborda la ciencia espírita y se ofrecen explicaciones sobre la concepción humana de la doctrina, así como reflexiones sobre las aparentes lagunas en la comprensión del hombre y su creador.
- Prolegómenos – (Clase 16)
- Evolución de la idea de Dios / Religión en la historia / Dios en la filosofía / Las tres revelaciones. (Clase 17 hasta 20 )
- CAP 1: Dios – Preguntas de 1 a 3 (Clase 21)
- Pruebas de la existencia de Dios – Preguntas de 4 a 9. (Clase 22)
- Atributos de la Divinidad – Preguntas de 10 a 13. (Clase 23)
- Panteísmo – Preguntas de 14 a 16. (Clase 24)
- CAP 2: Elementos Generales del Universo “Conocimiento del principio de las cosas” con las preguntas de 17 a 20. (Clase 25)
- Espíritu y materia – Preguntas de 21 a 24. (Clase 26)
- Espíritu y materia – Preguntas de 25 a 28. (Clase 27)
- Propiedades de la materia – Preguntas de 29 a 34(a). (Clase 28)
- Espacio universal – Preguntas 35 e 36. (Clase 29)
- CAP 3: Creación – Formación de los mundos – Preguntas 37 a 42. (Clase 30)
- Formación de los seres vivos – Preguntas 43 a 49. (Clase 31)
- Poblamiento de la Tierra. Adán – Preguntas 50 y 51. (Clase 32)
- Diversidad de las razas humanas – Preguntas 52 a 54. (Clase 33)
- Pluralidad de los mundos – Preguntas 55 a 58. (Clase 34)
- Consideraciones y concordancias bíblicas referentes a la creación. (Clase 35)
- CAP 4: Seres orgánicos e inorgánicos – Preguntas 60 a 67. (Clase 36)
- La vida y la muerte – Preguntas 68 a 70. (Clase 37)
- Inteligencia e instinto – Preguntas 71 a 75. (Clase 38)
- CAP 1: Origen y naturaleza de los Espíritus – Preguntas de 76 a 83. (Clase 39)
- Mundo normal primitivo – Preguntas de 84 a 87. (Clase 40)
- Forma y ubicuidad de los Espíritus – Preguntas de 88 a 92. (Clase 41)
- Periespíritu – Preguntas de 93 a 95. (Clase 42)
- Diferentes órdenes de Espíritus – Preguntas de 96 a 99. (Clase 43)
- Escala espírita – Pregunta de número 100. (Clase 44)
- Tercer orden. Espíritus imperfectos – Preguntas de 101 a 106. (Clase 45)
- Segundo orden. Espíritus buenos – Preguntas de 107 a 111. (Clase 46)
- Primer orden. Espíritus puros – Preguntas de 112 y 113. (Clase 47)
- Progresión de los Espíritus – Preguntas de 114 a 119. (Clase 48)
- Progresión de los Espíritus – Preguntas de 120 a 127. (Clase 49)
- Ángeles y demonios – Preguntas de 128 a 131. (Clase 50)
- CAP 2: Encarnación de los Espíritus – Objetivo de la encarnación – Preguntas de 132 a 133(a) – (Clase 51)
- Acerca del alma – Preguntas de 134 a 139. – (Clase 52)
- Acerca del alma – Preguntas de 140 a 146a. – (Clase 53)
- Materialismo – Preguntas de 147 a 148. – (Clase 54)
- CAP 3: Regreso de la Vida Corporal a la Vida Espiritual – El alma después de la muerte; su individualidad. Vida eterna – Preguntas de 149 a 153a. – (Clase 55)
- Separación del alma y el cuerpo – Preguntas de 154 a 156 – 1ª Parte. – (Clase 56)
- Separación del alma y el cuerpo – Preguntas de 157 a 162 – 2ª Parte. – (Clase 57)
- …

La obra El Cielo y el Infierno, publicada en 1865, la cual contiene, en su primera parte, reflexiones sobre la vida espiritual, las penas y las recompensas futuras, los ángeles y los demonios, etc. En su segunda parte, contiene mensajes de Espíritus, en diferentes situaciones, que nos ayudan a comprender lo que podremos encontrar después de la muerte, lo que vamos a cosechar según lo que hemos sembrado durante nuestra encarnación.
- CAP 1: Presentación de la Obra – Clase 1
- El porvenir y la nada – ítems 1, 2 y 3 – Clase 2
- El porvenir y la nada – Ítems 4 a 7 – Clase 3
- El porvenir y la nada – Ítems 8 a 10 – Clase 4
- El porvenir y la nada – Ítems 11 a 14 – Clase 5
- CAP 2: El miedo a la muerte – Ítems 1 a 3 – Clase 6
- El miedo a la muerte – Ítems 4 a 6 – Clase 7
- El miedo a la muerte – Ítems 7 a 9 – Clase 8
- CAP 3: El Cielo – Ítems 1 a 4 – Clase 9
- El Cielo– Ítems 5 a 9 – Clase 10
- El Cielo – Ítems 10 a 14 – Clase 11
- El Cielo – Ítems 15 a 19 – Clase 12
- CAP 4: El Infierno «Intuición de las penas futuras«– Ítems 1 y 2 – Clase 13
- El Infierno «El infierno cristiano imitado del infierno pagano.«- Ítems 3 a 7 – Clase 14
- El Infierno «Los limbos.«- Ítem 8 – Clase 15
- El Infierno «Descripción del Infierno pagano.«- Ítems 9 y 10 – Clase 16
- El Infierno «Descripción del Infierno cristiano.«- Ítems 11 a 15 – Clase 17
- CAP 5: El Purgatorio. – Ítems 1 a 10 – Clase 18
- CAP 6: Doctrina de las penas eternas. – Ítems 1 a 9 – Clase 19
- Argumentos a favor de las penas eternas. – Ítems 10 a 17 – Clase 20
- Imposibilidad material de las penas eternas. – Ítems 18 a 21 – Clase 21
- La doctrina de las penas eternas tuvo su época. – Ítems 22 a 24 – Clase 22
- Ezequiel contra la eternidad de las penas y el pecado original. – Ítem 25 – Clase 23
- CAP 7: Las penas futuras según el espiritismo «La carne es débil«– Clase 24
- “Bases de la doctrina espírita acerca de las penas futuras” – Clase 25
- “Código penal de la vida futura” – Clase 26
- “Los ángeles según la Iglesia” – CLASE 27
- CAP 8: Los Ángeles “Refutación” – CLASE 28
- “Los ángeles según el espiritismo” – CLASE 29
- CAP 9: Los Demonios “Origen de la creencia en los demonios” – Clase 30
- “Los demonios según la Iglesia” – Parte 1 – CLASE 31
- “Los demonios según la Iglesia” – Parte 2 – CLASE 32
- “Los demonios según el espiritismo” – CLASE 33
- CAP 10: “Intervención de los demonios en las manifestaciones modernas” – Parte 1 – CLASE 34
- “Intervención de los demonios en las manifestaciones modernas” – Parte 2 – CLASE 35
- CAP 11: “Acerca de la prohibición de evocar a los muertos” – Parte 1 – CLASE 36
- “Acerca de la prohibición de evocar a los muertos” – Parte 2 – CLASE 37
- CAP 1: “La transición” – Parte 1” – CLASE 38
- “La transición” – Parte 2” – CLASE 39
- CAP 2: “Espíritus felices” – CLASE 40
- “Espíritus felices” Ítem: “La muerte del Justo” y “El señor Jobard” – CLASE 41
- “Espíritus felices” Ítem: «Espíritu Samuel Philippe.” – CLASE 42
- “Espíritus felices” Ítem: «Espíritu El señor Van Durst.” – CLASE 43
- “Espíritus felices” Ítem: «La comunicación del Espíritu Sixdeniers« .– CLASE 44
- “Espíritus felices” Ítem: «Espíritu “El doctor Demeure” – CLASE 45
- “Espíritus felices” Ítem: “La comunicación de la señora Wollis, viuda de Foulon” – CLASE 46
- “Espíritus felices” Ítem: «Espíritu que se hace llamar “Un médico ruso” – CLASE 47
- “Espíritus felices” Ítem: “La comunicación de los Espíritus “Bernardin” y “La condesa Paula” – CLASE 48
- “Espíritus felices” Ítem: “Espíritu Jean Reynaud.” – CLASE 49
- “Espíritus felices” Ítem: “Espíritu Antoine Costeau.” – CLASE 50
- “Espíritus felices” Ítem: “La comunicación de La señorita Emma.” – CLASE 51
- “Espíritus felices” Ítem: “La comunicación del Doctor Vignal.” – CLASE 52
- “Espíritus felices” Ítem: “La comunicación del Espíritu Víctor Lebufle.” – CLASE 53
- …

Vamos a entender, además, la finalidad de El Libro de los Médiums, que está destinado a orientar a aquellas personas que quieren conocer y ocuparse de la parte práctica del espiritismo de forma seria, comprendiendo su importancia y gravedad.
- Presentación de la Obra – Clase 1
- CAP 1: ¿Hay espíritus? – Clase 2
- CAP 2: Lo Maravilloso y lo Sobrenatural – Clase 3
- CAP 3: El Método – Clase 4
- CAP 4: Sistemas – Parte 1 – Ítems 36 a 40 – Clase 5
- Sistemas – Parte 2 – Ítems 41 a 45 – Clase 6
- Sistemas – Parte 3 – ítems 46 a 51 – Clase 7
- CAP 1: Acción de los Espíritus sobre la materia – Clase 8
- CAP 2: Manifestaciones físicas. Mesas giratorias – Clase 9
- CAP 3: Manifestaciones inteligentes – Clase 10
- CAP 4: Teoría de las Manifestaciones Físicas – Clase 11
- CAP 5: Manifestaciones físicas espontáneas – Clase 12 /13
- CAP 6: Manifestaciones visuales – Clase 14 /15
- CAP 7: Bicorporeidad y transfiguración – Clase 16 / 17
- CAP 8: Laboratorio del mundo invisible – Clase 18
- CAP 9: Lugares donde se manifiestan los Espíritus – Clase 19
- CAP 10: Naturaleza de las comunicaciones – Clase 20
- CAP 11: Sematología y tiptología – Clase 21
- CAP 12: Pneumatografía o escritura directa, Pneumatofonía –Clase 22
- CAP 13: Psicografía – Clase 23
- CAP 14: Acerca de los médiums – Clase 24 / 25 / 26 / 27
- CAP 15: Médiums escribientes o psicógrafos – Clase 28
- CAP 16: Médiums especiales – Clase 29 / 30
- CAP 17: Formación de los médiums – Clase 31/ 32 / 33
- CAP 18: Inconvenientes y peligros de la Mediumnidad – Clase 34
- CAP 19: El rol de los médiums en las comunicaciones espíritas – Clase 35 / 36 / 37
- CAP 20: Influencia moral del médium – Clase 38 / 39
- CAP 21: Influencia del Ambiente – Clase 40
- CAP 22: Mediumnidad en los animales – Clase 41
- CAP 23: Acerca de la obsesión – Clase 42 / 43 / 44
- CAP 24: Identidad de los Espíritus – Clase 45 / 46
- CAP 25: Acerca de las evocaciones – Clase 47 /48 / 49
- CAP 26: Preguntas que se pueden formular a los Espíritus– 1ª Parte – Clase 50 / 51
- CAP 27: Contradicciones y mistificaciones – Clase 52
- CAP 28: …

Un estudio donde se desarrolla en detalles los artículos publicados en las Revistas Espírita. Aportaciones literarias, filosóficas e incluso históricas, que permite enriquecer nuestro conocimiento.
- Presentación Revista Espírita – CLASE 1
- Conversaciones familiares del más allá: Descripción de Júpiter – CLASE 2
- “Pluralidad de los mundos” y “Júpiter y algunos otros mundos” – CLASE 3
- “Observaciones sobre los dibujos de Júpiter” y “Las viviendas del planeta Júpiter” – CLASE 4
- “Observaciones sobre el dibujo de la casa de Mozart” y “Música del Más Allá” – CLASE 5
- ¿Quién es Ermance Dufaux? – CLASE 6
- La importancia del estudio de la Revista Espírita, con João Gonçalves – CLASE 7
- Revista Espírita 1858 – Introducción – CLASE 8
- Diferentes naturalezas de las manifestaciones – CLASE 9
- Diferentes modos de comunicación – CLASE 10
- Respuestas de los Espíritus a algunas preguntas – CLASE 11
- Manifestaciones físicas – CLASE 12
- Los Gobelinos – CLASE 13
- …